"De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación."
Jorge Luis Borges
"Que hable de sentimiento de lo fantástico: no es nunca una idea, no es un concepto; es un sentimiento de apertura, de intersticio en lo real, de otras modulaciones de lo real. He sido siempre incapaz de establecer con precisión el límite entre la realidad y lo fantástico. Mis lectores saben que ninguno de mis cuentos es absolutamente fantástico. Son cuentos muy realistas que comienzan en un lugar determinado, con gente como nosotros, en un tranvía, en un café, en una casa, y en un momento dado hay esa apertura, esa especie de, yo le llamaría, invasión de lo fantástico"
Julio Cortázar
En nuestra biblioteca se pueden encontrar libros de todo tipo, ya que se cuenta y muchos no lo saben, con una hermosa colección de materiales informativos que necesita el alumno no solo para desarrollar su tarea, sino también para expandir sus mentes dejándose llevar por la imaginación a medida que se lee.
La organización, funcionamiento y las actividades que se realizan fortalecen la práctica pedagógica, estimulan el acercamiento al libro y el desarrollo de competencias comunicativas dirigidas a la formación de usuarios autónomos y críticos.
No duden en consultar.
Para que la Biblioteca Escolar brinde sus servicios de la mejor forma posible, es necesaria la colaboración de los usuarios, a través del conocimiento y cumplimiento de las siguientes normas:
1.- La Biblioteca de la Escuela, está a disposición de todos los alumnos, como así también de todo el personal de la Institución Educativa.
2.- El lugar de la Biblioteca es un espacio para la lectura, el estudio y la investigación, debiendo guardarse SILENCIO Y RESPETO hacia los usuarios presentes, en especial porque se comparte el ambiente con preceptoría, E.O.E., secretaría, vicedirección y dirección.
3.- El usuario que retire material para su uso dentro del Establecimiento, será responsable del mismo y deberá devolverlo a la Biblioteca, en las mismas condiciones en que lo retiró, al finalizar la hora de clase y 10 minutos antes, de la hora de cierre de la Biblioteca.
4.- Al momento de retirar un libro, el usuario verificará que no esté dañado o escrito; si así fuera, deberá comunicárselo a la Bibliotecaria pues está terminantemente prohibido dañar, sacar hojas o escribir (incluso con lápiz) las obras prestadas.
5.- Para retirar material en préstamo a domicilio deberán registrarse en la base de datos de la Biblioteca, sus datos personales, curso, turno, etc y también presentar el cuaderno de Comunicados para asentar el préstamo, como así la devolución del material prestado.
6.- Efectuado el préstamo a domicilio, el usuario dispondrá de un libro durante 48 horas hábiles y deberá devolverlo con la posibilidad de renovarlo, si el mismo no hubiera sido solicitado por otro usuario en cuyo caso deberá esperar su devolución.
7- El usuario deberá cumplir puntualmente con la devolución de los libros retirados en préstamo a domicilio. Si por razones de fuerza mayor no pudiera hacerlo, deberá comunicarse con el Establecimiento para dar aviso a la Biblioteca.
8.- Los préstamos a domicilio finalizan el 15 de Noviembre de cada ciclo lectivo. Por lo tanto, todo alumno que tenga en su poder material de la Biblioteca, deberá devolverlo antes de esa fecha.
9.- La Biblioteca se reserva el derecho a no efectuar préstamos a domicilio, de las obras o libros de Referencia (Guías, Manuales, Enciclopedias, Diccionarios, Atlas, etc.) y de aquellos de los que sólo existe un ejemplar o son de consulta frecuente en el salón.